TRUMP CONDICIONÓ LA AYUDA A MILEI AL RESULTADO DE LAS ELECCIONES: “SI PIERDE, NO SEREMOS GENEROSOS”

TRUMP CONDICIONÓ LA AYUDA A MILEI AL RESULTADO DE LAS ELECCIONES: “SI PIERDE, NO SEREMOS GENEROSOS”

15 octubre, 2025 Desactivado Por Sitio digital Columna de Opinión

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Donald Trump dominó la reunión con Javier Milei en la Casa Blanca y condicionó el apoyo de Estados Unidos al libertario en la previa a las elecciones del próximo 26 de octubre. Sin darle la oportunidad de una bilateral a solas en el Salón Oval, el presidente norteamericano recibió al argentino en un almuerzo compartido con sus comitivas y se explayó largo y tendido sobre la política y economía argentinas.

“Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina ”, fue una de las frases más sobresalientes de la intervención de Trump. El republicano evitó hacer anuncios sobre cómo se extenderá el rescate financiero a la administración libertaria pero le pidió que frene la cooperación militar con China. Respondió muchas preguntas de la prensa, a diferencia del argentino que solo brindó un saludo protocolar.

Trump aseguró este martes que una victoria electoral del oficialismo sería “muy importante” y algo que “está vigilando el mundo”. Así le ofreció su “apoyo absoluto”, dejando en claro la intención del swap por US$ 20.000 millones de dólares y la injerencia norteamericana en el mercado argentino para contener la suba del dólar.

Casi como un ultimátum sobre el futuro de la relación entre ambos países, Trump dijo: “Si Milei no gana las elecciones, sé que la persona que estaría presentándose para 2027 es un comunista de la extrema izquierda responsable de llevar al país a este problema en primer lugar”. Y agregó: “Vamos a trabajar con Milei porque creemos que debería ganar las elecciones. Si no gana, no gastaremos nuestro tiempo”.

“Hemos sido criticados por peronistas estadounidenses”, llegó a decir el secretario de Tesoro, Scott Bessent, quien señaló que Argentina “volverá a ser grande de nuevo” con “el puente que les está dando Estados Unidos”.

Pese a su apoyo político, Trump explicitó su presión a Milei para que frene la cooperación con China. “Quisiera que no hicieran nada con las Fuerzas Armadas de China”, dijo. El republicano sostuvo que le “disgustaría” que Argentina estableciera acuerdos con las Fuerzas Armadas de China para bases militares en el sur del país.

Su secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo también que la presión era meramente militar, y que no tenía que ver con el swap con el gigante asiático, que asciende a 35 mil millones de yuanes (equivalentes a 5 mil millones de dólares), y que tiene vigencia hasta mediados de 2026.

Puede seguirnos y compartir nuestro contenido en las redes: