TRABAJADORES DEL HOSPITAL GARRAHAN REALIZARON CACEROLAZO EN PROTESTA CONTRA LA SUSPENSIÓN DE LA LEY DE EMERGENCIA PEDIÁTRICA

TRABAJADORES DEL HOSPITAL GARRAHAN REALIZARON CACEROLAZO EN PROTESTA CONTRA LA SUSPENSIÓN DE LA LEY DE EMERGENCIA PEDIÁTRICA

22 octubre, 2025 Desactivado Por Sitio digital Columna de Opinión

Médicos, residentes y familiares se concentraron frente al hospital en rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de no aplicar la ley que reasigna fondos para el centro de salud pediátrico más importante del país, mientras la institución sigue destacándose por sus intervenciones de alta complejidad.


Azul Spalletta/ Este martes por la noche, trabajadores del Hospital Garrahan llevaron a cabo un cacerolazo frente a la institución, ubicada en Combate de los Pozos 1881, en el barrio de Parque Patricios, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La protesta se enmarca en un paro de 24 horas convocado por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital, en rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica, aprobada por el Congreso Nacional.
La ley en cuestión reasigna fondos para insumos, infraestructura y salarios de médicos y residentes del Garrahan. Sin embargo, el presidente suspendió su aplicación, argumentando “falta de fondos» y solicitando al Congreso que determine las fuentes de financiamiento necesarias para su implementación. Esta medida ha sido calificada por los trabajadores como un “atropello” hacia los niños, niñas y adolescentes que dependen del hospital, así como hacia el personal que allí trabaja.
Durante el cacerolazo, los manifestantes expresaron su indignación y exigieron la inmediata aplicación de la ley. Además, anunciaron que presentarán denuncias penales contra integrantes del Poder Ejecutivo Nacional y elevarán un pedido de juicio político contra el presidente y sus principales funcionarios.
En paralelo, el Hospital Garrahan continúa realizando intervenciones de alta complejidad que lo consolidan como una institución de referencia en la salud pediátrica del país. Recientemente, un equipo multidisciplinario del hospital realizó con éxito una operación de más de 11 horas a una niña de 10 años, víctima de un accidente grave. La intervención permitió estabilizar a la menor, cuyo estado de salud evoluciona de manera favorable. Este tipo de procedimientos evidencia la capacidad del Garrahan para atender casos críticos, a pesar de las dificultades presupuestarias que denuncian sus trabajadores.
La protesta se suma a una serie de movilizaciones que han tenido lugar en todo el país en respuesta a la suspensión de leyes que aumentaban la financiación para universidades públicas y hospitales pediátricos. Docentes, personal sanitario, pacientes y organizaciones sociales han expresado su rechazo a lo que consideran una violación de la división de poderes y una política fiscal selectiva que afecta a los sectores más vulnerables.
Hasta el momento, el presidente Javier Milei no ha brindado una respuesta pública a las demandas de los trabajadores del Garrahan ni a las movilizaciones en su contra. La situación continúa siendo monitoreada por las autoridades y organizaciones involucradas, que han advertido que de no haber una solución inmediata, se intensificarán las medidas de protesta.

Puede seguirnos y compartir nuestro contenido en las redes: