NORMA LEZAMA: “EL PRESIDENTE NUEVAMENTE DÁNDOLE LA ESPALDA A TODAS LAS INFANCIAS DE NUESTRO PAÍS”

NORMA LEZAMA: “EL PRESIDENTE NUEVAMENTE DÁNDOLE LA ESPALDA A TODAS LAS INFANCIAS DE NUESTRO PAÍS”

24 octubre, 2025 Desactivado Por Marcelo Rodríguez

La trabajadora del Hospital Garrahan, Norma Lezama, denunció que el Gobierno de Javier Milei “promulgó pero no aplicará” la ley de emergencia en salud pediátrica. Advirtió sobre el vaciamiento del hospital, presentó una denuncia penal y alertó que el ajuste abandona a las infancias y a las personas con discapacidad.

En una entrevista con Radio Bunker, Norma Lezama, referente técnica del Hospital Garrahan desde hace 36 años, volvió a expresar su preocupación por la situación que atraviesa la salud pediátrica en la Argentina. La profesional remarcó que, pese a que el Gobierno promulgó la ley de emergencia en salud pediátrica, se niega a aplicarla con el argumento de la falta de recursos.

“Nosotros ya tuvimos un revés del presidente nuevamente dándole la espalda a todas las infancias de nuestro país al promulgar pero no aplicar la ley”, afirmó Lezama, quien sostuvo que la decisión constituye un incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según explicó, el Ejecutivo planteó que, para financiar la emergencia, debería recortar programas como el de VIH, algo que consideró inadmisible.

“Es evidente la decisión política del Gobierno de vaciar a nuestro hospital. En el Garrahan ya se fueron más de 300 profesionales y no se están llamando nuevos concursos”, advirtió. En ese contexto, trabajadores y trabajadoras del hospital realizaron un “ruidazo” frente a la sede del centro de salud en rechazo a las medidas oficiales.

La referente del Garrahan confirmó además que presentaron una denuncia penal ante el juzgado federal a cargo del juez Ramos contra Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Salud Mario Lugones, por incumplimiento de los deberes de funcionario público. “El presidente está incumpliendo sus obligaciones en un Estado democrático. No hay razonabilidad en sus decisiones”, sostuvo.

Durante la entrevista, Lezama insistió en que la política de ajuste está afectando de manera directa a los sectores más vulnerables: “Hay algo que está en emergencia, y nada menos que la salud de los más chiquititos. El Estado tiene que garantizar la atención, no desfinanciarla”.

También convocó a la unidad de todos los sectores sociales, sindicales y sanitarios para exigir un cambio de rumbo. “Hoy estamos junto al colectivo de discapacidad. Tenemos el desafío de unir todas estas luchas y construir un paro nacional activo. No se puede permitir que un gobierno abandone las infancias, la discapacidad y la universidad pública”, expresó.

Lezama pidió el acompañamiento de las centrales obreras, aunque remarcó que, en caso de no contar con su apoyo, los trabajadores seguirán movilizados: “Si ellos no se suman, lo vamos a construir igual. Con el Garrahan y el colectivo de discapacidad somos miles. El desafío en adelante es unirnos en toda la diversidad, por encima de lo partidario”.

Por último, la trabajadora destacó el cambio de ánimo dentro del propio hospital: “Muchos compañeros y compañeras que votaron a este gobierno están arrepentidos. Nadie firmó un cheque en blanco. Hay cuestiones que no se negocian, como la salud de los chicos, la discapacidad y la educación pública. Eso tiene que unirnos a todos”.

Puede seguirnos y compartir nuestro contenido en las redes: