MILEI CERRÓ LA GIRA POR SANTIAGO DEL ESTERO Y TUCUMÁN ENTRE APLAUSOS, INCIDENTES Y LLAMADOS A «NO AFLOJAR»
19 octubre, 2025En la recta final de la campaña, el presidente respaldó a candidatos locales, cargó contra la oposición y vivió choques entre manifestantes y la policía en puntos de ambas provincias.

Azul Spalletta/ El presidente Javier Milei emprendió este fin de semana una recorrida por el norte del país para respaldar a candidatos de La Libertad Avanza en Santiago del Estero y Tucumán, en una agenda diseñada para reforzar la presencia territorial en distritos donde su fuerza tiene escasa base electoral. En Santiago del Estero, encabezó actos de apoyo junto a los postulantes locales y se reunió con militantes en el local partidario; luego viajó a Yerba Buena (Tucumán), donde volvió a pedir “no aflojar” en la recta final hacia los comicios del 26 de octubre.
En sus intervenciones, Milei mantuvo el tono combativo que lo caracteriza: cuestionó al “kirchnerismo”, apeló a la defensa de las “ideas de la libertad” y lanzó metáforas duras contra la oposición, a la que en un pasaje comparó con “gremlins” devenidos tras los resultados en Buenos Aires. Sus discursos fueron una mezcla de llamado a la movilización y de relato sobre los supuestos logros económicos de su gestión.
La jornada no estuvo exenta de tensión. En Tucumán se registraron cruces entre manifestantes opositores y seguidores del Presidente que obligaron a la policía a intervenir: hubo controles, cortes de calles y al menos un detenido por amenazas, según reportes locales. En Santiago del Estero se registraron también incidentes menores en el marco de las caminatas y los actos. Las imágenes y crónicas de la jornada mostraron a la vez a familias y a jóvenes entusiasmados con la presencia presidencial, y a sectores que protestaron y acusaron al mandatario de polarizar y aumentar la conflictividad.
Los candidatos locales aprovecharon la presencia presidencial para dar visibilidad a sus campañas. En Santiago del Estero, Milei acompañó a Laura Godoy (candidata a diputada) y a Tomás Figueroa (aspirante al Senado); en Tucumán presentó a Federico Pelli, con quien compartió recorridas y mensajes de aliento. Los referentes de La Libertad Avanza destacaron el “trabajo territorial intenso” y la posibilidad de acercar el mensaje del espacio a votantes que tradicionalmente no lo apoyan.

En el análisis político local, la visita tenía doble objetivo: sumar votos y mostrar fortaleza en provincias donde Milei perdió por márgenes amplios en la elección presidencial de 2023. Para el oficialismo, las recorridas funcionan como prueba de fuego: medir adhesión, corregir mensajes y contrastar la recepción entre sectores urbano-populares y capas medias. Para la oposición y buena parte de la sociedad civil, la gira reafirma la tensión política que atraviesa el país en el tramo decisivo de la campaña.
La recorrida termina de enmarcar una campaña que, a menos de una semana de las legislativas, sigue mostrando tanto movilización como polarización. Los resultados del 26 de octubre dirán si el pasaje por Santiago del Estero y Tucumán aportó efectivamente votos o quedó reducido a una demostración simbólica de presencia presidencial en territorios adversos.





