MARIANA SALZMAN: «NECESITAMOS MÁS DIPUTADOS QUE DEFIENDAN LOS INTERESES DE LA MAYORIA DE LOS ARGENTINOS»
24 octubre, 2025En diálogo con Radio Búnker, la candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por Fuerza Patria habló sobre el cierre de campaña, el rol del Congreso frente a Javier Milei y las dificultades que atraviesan los jubilados. También se refirió a la unidad del peronismo y llamó a fortalecer la participación ciudadana en las próximas elecciones.

En los últimos días de campaña, Mariana Salzman recorrió distintos distritos bonaerenses junto a referentes de Fuerza Patria y del Frente Renovador.
“Estuve recorriendo bastante; ahora estoy en Marcos Paz y esta tarde nos vamos al cierre de campaña en San Martín con compañeros del espacio. Ayer hicimos una especie de cierre en el distrito, recorriendo comercios con toda la militancia, y la verdad que hubo muy buena recepción por parte de los vecinos”, contó la concejala, que renovó su mandato en 2023 y ocupa ese rol desde 2019.
Consultada sobre el papel del Congreso frente al Gobierno nacional, Salzman sostuvo que es necesario fortalecer la representación opositora:
“Lo principal es que el domingo la mayoría de los argentinos se expresen en las urnas y acompañen la propuesta de Fuerza Patria. Necesitamos más diputados en el Congreso que puedan defender las iniciativas de los colectivos que han sido vulnerados por el presidente Javier Milei y que necesitan una respuesta urgente”.
En ese sentido, recordó la importancia de tres leyes aprobadas pero no ejecutadas por el Gobierno (la de financiamiento universitario, la de hospitales pediátricos y la de emergencia en discapacidad) y sumó otra iniciativa clave: “Te sumo la ley que buscaba recomponer el poder adquisitivo de los jubilados y retomar el tema de la moratoria, que Milei ha frenado. Hoy hay muchas personas que van a cumplir la edad para jubilarse y no podrán hacerlo por falta de moratoria. Ese proyecto no pudo aprobarse porque faltaron seis votos. Por eso necesitamos legisladores que no se dobleguen frente al presidente y defiendan los intereses de la mayoría”.
Durante la charla, Salzman también habló sobre su contacto con los vecinos en distintos puntos de la provincia. “La fiesta del jamón es una celebración que se hace todos los años en Marcos Paz. Estuvimos hablando con muchos vecinos, particularmente con dos personas jubiladas que me contaban cómo se organizan para hacer las compras. Uno de ellos, que cobra la mínima, solo come carne una vez por mes. Es una parte dura de la campaña, porque es triste que después de trabajar toda una vida uno no pueda tener una jubilación y un descanso digno”, relató.
Pese a las dificultades, la candidata destacó la fortaleza del pueblo: “Me quiero quedar con la fuerza de estos jubilados y con sus ganas de salir adelante. Se juntan, se organizan, militan políticamente. Creo que eso es lo que va a marcar el triunfo de Fuerza Patria el domingo: la enorme fortaleza de nuestro pueblo, que se cae y se levanta y busca la manera de organizarse. Hay esperanza en que otro camino es posible”.
En cuanto a la interna del peronismo, Salzman aseguró que el espacio logró consolidar un proyecto común: “Armamos una alianza en la que todos compartimos los mismos valores y un norte en común. Cualquiera que esté dentro entiende que la Argentina tiene que salir adelante a través de un proyecto político, económico y social de crecimiento con industria y generación de trabajo registrado. Por supuesto que hay debates, pero estamos en una lista de unidad, y la gente ve que el peronismo unido puede ser una alternativa a Milei. Eso es lo que tenemos que seguir construyendo de acá a 2027”.
Antes de cerrar, la candidata se refirió al nuevo sistema de votación y a la importancia de la participación ciudadana: “Desde que empezó la campaña hicimos un trabajo de pedagogía electoral muy fuerte, porque cambió el sistema de votación. La boleta nos la da el presidente de mesa: no la encontramos en un cuarto oscuro ni la podemos llevar desde casa. Tenemos que marcar con lapicera la opción que queremos elegir, que en el caso de Fuerza Patria está en el centro de la boleta”.
Finalmente, dejó un mensaje a los votantes: “Esperamos que la participación sea buena y que se supere el 60% de las instancias anteriores. Cuanto más gente va a votar, más representativo es el resultado. Así que pedirle a todos los vecinos de la provincia y del país que se acerquen el domingo a expresar su voluntad en las urnas. Si nos abstenemos, estamos renunciando a una de las herramientas más importantes para definir el futuro de nuestra patria”.





