EL DÓLAR SE DISPARA Y PARECE NO TENER TECHO
18 octubre, 2025El dólar oficial y el blue subieron nuevamente el viernes, mientras Estados Unidos interviene en el mercado y Caputo promete reformas estructurales para estabilizar la economía.

El día de ayer, el dólar oficial alcanzó los $1.475 en el Banco Nación, mientras que el dólar blue subió a $1.485, ampliando la brecha con el tipo de cambio oficial. Esta tendencia alcista refleja la creciente demanda de divisas en un contexto económico incierto.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que el gobierno estadounidense intervino nuevamente en el mercado cambiario argentino. Bessent aseguró que tienen la «capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a la Argentina» y destacó que el respaldo financiero podría duplicarse hasta los US$40.000 millones. Sin embargo, a pesar de estas intervenciones, el peso continúa perdiendo valor frente al dólar, reflejando la persistente incertidumbre económica y política en el país.
Hay que recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionó el apoyo financiero a Argentina a la victoria electoral de Javier Milei en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Trump advirtió que si el partido de Milei, La Libertad Avanza, no obtiene buenos resultados, el respaldo estadounidense podría retirarse. Esta declaración generó preocupación en los mercados financieros argentinos, que ya enfrentan una creciente incertidumbre.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó que el gobierno no recurrirá a una devaluación para mejorar la competitividad. En su participación en el Coloquio IDEA, Caputo enfatizó que el gobierno apostará por reformas estructurales, incluyendo una reforma laboral y una reforma tributaria. Estas reformas buscan generar confianza en los inversores y empresarios, aunque persisten dudas sobre su implementación efectiva.

Cotización del dólar al cierre del viernes 17 de octubre
Dólar oficial: $1.434,32 para la compra y $1.491,61 para la venta en el promedio de los bancos, según el Banco Central. En el Banco Nación, se ubicó en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta.
Dólar blue: cerró a $1.465 para la compra y $1.485 para la venta, ampliando la brecha con el oficial.





