CUARTO AÑO EN ROJO: EL DÍA DE LA MADRE VUELVE A REFLEJAR LA CRISIS DEL CONSUMO ARGENTINO

CUARTO AÑO EN ROJO: EL DÍA DE LA MADRE VUELVE A REFLEJAR LA CRISIS DEL CONSUMO ARGENTINO

20 octubre, 2025 Desactivado Por Sitio digital Columna de Opinión

Las ventas pyme por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5 % a precios constantes, con un ticket promedio de $ 37.124. Al ajustar por inflación, la caída real fue del 16,7 %. Es el cuarto año consecutivo de baja en esta fecha clave, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


En un contexto en el que la capacidad de gasto de los hogares continúa bajo presión, la celebración del Día de la Madre no logra revertir la tendencia descendente del consumo minorista. El ticket promedio ascendió a $ 37.124, un aumento nominal del 9,8 % respecto de 2024, que al considerar la inflación representa una contracción real del 16,7 %.
Según la encuesta de la CAME, el 83,5 % de los comercios aplicó promociones, descuentos o cuotas sin interés para atraer compradores. Aun así, estas estrategias no fueron suficientes para compensar la pérdida de poder adquisitivo.
El informe también detalla la evolución de las ventas por rubro:
• Librerías: −6,3 % real
• Cosmética y perfumería: −5,6 % real
• Indumentaria: −3,3 % real
• Equipos tecnológicos, celulares y accesorios: −3,2 % real
• Calzado y marroquinería: −1,9 % real
• Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video: +0,6 % real

De acuerdo con el relevamiento, el 41,7 % de los comercios manifestó que las ventas estuvieron “en línea con lo esperado”, el 35 % declaró resultados por debajo de sus previsiones y solo el 23 % las superó.
El día de la Madre 2025 evidenció nuevamente la fragilidad del consumo argentino: con un descenso real del gasto, promociones que no alcanzaron y rubros en retroceso, las familias compraron con menor poder adquisitivo y mayor cautela.

Puede seguirnos y compartir nuestro contenido en las redes: