ALEJANDRO WARMAN: “EL TRANSPORTE DEJA DE SER PÚBLICO” Y “LAS EMPRESAS PUEDEN ESTABLECER LOS PRECIOS QUE DESIGNEN”

ALEJANDRO WARMAN: “EL TRANSPORTE DEJA DE SER PÚBLICO” Y “LAS EMPRESAS PUEDEN ESTABLECER LOS PRECIOS QUE DESIGNEN”

8 octubre, 2024 Desactivado Por Sitio digital Columna de Opinión

El Protesorero de AVAECE explicó el decreto que desregula el Transporte Automotor de larga y media distancia.

El Gobierno Nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial el Decreto Nº883/2024 que desregula el Transporte Automotor de larga y media distancia, permitiendo que las empresas puedan establecer horarios, rutas y tarifas. En este sentido, Alejandro Warman, Protesorero de AVAECE, habló en “El Tanke de Búnker” (lunes a viernes de 10 a 13 por FM Búnker 94.9) y explicó más sobre esta medida.

“Esta desregulación es muy reciente. Básicamente, es que el transporte deja de ser público y las empresas pueden establecer los precios que designen. Por ejemplo, van a poder modificar las rutas que no son rentables, aparte van a entrar nuevas compañías, pueden operar combis en rutas de media y larga distancia”, comenzó diciendo sobre la nueva medida del gobierno nacional.

“Las empresas van a poder poner los horarios que consideren, marcar las rutas y también las tarifas. El transporte público va a ser de los privados”, agregó Warman.

“Mucha gente puede invertir en una combi o un bus, tienen que registrarlo, y modificar los horarios que considere y establecer la ruta que quiera. Entonces, quizás puede establecer una ruta a la Costa, que tiene mucha demanda, con un horario que las otras compañías no tienen o un servicio diferenciado. Yo creo que va a haber una saturación”, advirtió.

“Algo positivo, por ejemplo, últimamente con las tarifas promocionales de las compañías aéreas, la venta de micros bajó bastante. Ahora, al haber mayor cantidad de competidores y actores en el mercado, con distintas tarifas y mejores servicios, se puede incrementar la demanda. Acá es todo cuestión de calidad y tarifa”, remarcó.

¿A quién impactará más esta resolución?: “Yo creo que al usuario directo. Va a haber nuevos servicios, precios realmente dispares. Cuando esto comience van a tener tarifas muy bajas, y servicios nuevos, aparte con el ingreso de combis se van a ampliar las ofertas. Creo que van a bajar las tarifas”, dijo.

El control sobre los nuevos competidores en el mercado: “En teoría se va a controlar. Ahora, del dicho al hecho hay que ver, si no se satura el mercado y quién va a controlar. Esto es muy reciente, hay que ver cómo se desarrolla y si es riguroso”, indicó.

La temporada de verano: “Va a estar muy gasolero. Dentro del país va a estar muy complicado, porque las tarifas que están enviando en pretemporada son realmente altas. Si no hay un ajuste de tarifas, promociones o baja de precios, hay mucha gente que se va a ir afuera. Las consultas son para afuera, mayormente a Brasil”, sostuvo.

Puede seguirnos y compartir nuestro contenido en las redes: